Colitis

Dr. René Cano Rodríguez especialista en Cirugía general

Contáctame

Las cirugías se pueden pagar hasta 12 meses sin intereses con tarjeta de crédito

Colitis

¿Sospechas que tienes colitis? Infórmate y acude con el especialista.

El 30% de la población mexicana, padece algún tipo de colitis. Existe varios tipos y las más comunes son:

  •       Colitis ulcerosa, es la inflamación crónica que lesiona la capa más superficial del intestino grueso, principalmente del lado izquierdo y el recto.
  •       Colitis pseudomembranosa, que es provocada por una bacteria llamada Clostridioides difficile.
  •       Síndrome de colon irritable, también llamado colitis nerviosa; que provoca una alteración en los movimientos intestinales y en la consistencia y frecuencia de las evacuaciones, es la más común estando presente en 10 a 20 % de la población.

¿Qué puede provocarte una colitis?

  •       La causa de la colitis ulcerosa está determinada por distintos factores, por ejemplo, existe evidencia que explica un ataque de las defensas del cuerpo hacia las bacterias que normalmente habitan en el intestino, provocando las lesiones resultantes de la colitis ulcerosa.
  •       La colitis pseudomembranosa, es provocada por tratamientos con antibióticos fuertes que generan el crecimiento de Clostridioides difficile.

No te automediques, mejor acude con el Doctor René Cano si presentas alguno de estos síntomas:

  •       Colitis ulcerosa: sangrado por el recto de color rojo intenso, exceso de gases, moco al evacuar, heces líquidas, cólicos abdominales, fiebre y malestar general.
  •       Colitis pseudomembranosa: antecedente de tratamientos con antibióticos, diarrea con moco, fiebre, malestar general y sangrado.
  •       Colitis nerviosa: diarrea que puede estar alternada o no con estreñimiento, dolor abdominal, inflamación abdominal, cambio en el tamaño de las heces y en la frecuencia de las evacuaciones, antecedente de estrés o alta ingesta de irritantes o condimentos.

Evita automedicarte, así evitarás terribles riesgos para tu salud, acude con el Doctor Cano, él te dará el mejor tratamiento que puede dependiendo de tu caso, podrá consistir en los siguientes puntos:

  •       Colitis ulcerosa: se recetan antiinflamatorios en casos leves, y en casos muy graves se opta por la cirugía de urgencia.
  •       Colitis pseudomembranosa: mejora con la suspensión de los antibióticos que la provocaron y con la administración de un antibiótico específico contra Clostidioides difficile y probióticos. También en casos graves se debe realizar cirugía.

Colon irritable: se recetan medicamentos que disminuyen los espasmos, mejoran  los movimientos intestinales y/o tienen efecto analgésico. Es de gran ayuda, cambiar los hábitos alimenticios y trabajar en el manejo del estrés

Así que ya sabes, el Doctor Cano revisará tu caso y te dará la mejor opción, contáctalo.

Contáctame

  Padecimientos

Contáctame

Padecimientos

USNS Comfort Misión Enduring Promise 2018

Procedimientos

Médico
Certificado

Trabajamos con todas las
aseguradoras

Aceptamos todas las
tarjetas (Incluye MSI)

Contáctame

    *Campos requeridos