Las cirugías se pueden pagar hasta 12 meses sin intereses con tarjeta de crédito
Reflujo
¿Qué es el reflujo?
Cuando el ácido gástrico pasa al esófago, se le llama reflujo gastroesofágico y puede ocurrir en cualquier edad, el reflujo gastroesofágico se convierte en enfermedad cuando existen lesiones al esófago o presenta otros síntomas, así que de inmediato debes acudir con el especialista.
¿Por qué se presenta el reflujo?
Puede presentarse debido a una hernia hiatal. También, tener más de 50 años, padecer obesidad o estar embarazada, son causas frecuentes.
Si detectas uno de los siguientes síntomas no dudes en llamar al Dr. Cano:
- Dolor o ardor en el pecho o en la parte superior del abdomen (acidez estomacal).
- Dificultad para tragar.
- Tragar con dolor.
- Laringitis persistente / ronquera
- Dolor de garganta persistente.
- Tos crónica, tos solo por las noches o asma de inicio reciente.
- Los alimentos o fluidos se regresan a la garganta o la presencia de un sabor ácido en la garganta.
- Sensación de un nudo en la garganta.
- Empeoramiento de enfermedades dentales.
- Infecciones pulmonares recurrentes (neumonías).
- Sinusitis crónica.
- Despertar con una sensación de asfixia.
No dudes en consultar al Dr. Cano, así evitarás las siguientes complicaciones por reflujo gastroesofágico:
- Broncoaspiración, donde los alimentos pasan a las vías respiratorias.
- Esófago de Barrett, es una lesión donde hay cambios en las células en la parte inferior del esófago.
- Cáncer de esófago.
¿Cómo puede ayudarte el Dr. Cano?
El Dr. René Cano podrá realizar diferentes estudios para tu diagnóstico, como la endoscopia donde se pasa un tubo pequeño y flexible con una cámara hacia el esófago, el estómago y el intestino delgado. Otro estudio es la medición del pH esofágico durante 24 horas. Y la manometría esofágica, que consiste en pasar un tubo al esófago que mide las contracciones musculares del esófago.
El Dr. Cano con su amplia experiencia, te podrá ayudar a decidir el manejo ideal para tu enfermedad, existen diferentes opciones que, dependiendo las características de la enfermedad, podrán ser la mejores para ti, entre ellas se encuentran:
- Modificaciones en hábitos alimenticios, evitando alimentos como café, chocolate, alcohol, menta y alimentos grasos en exceso; así como evitar fumar, mascar chicle, el uso de pastillas orales y/o cenar en un horario muy cercano a la hora de dormir.
- Disminuir el peso, en caso de obesidad.
- Levantar la cabecera de la cama entre 15 a 20 cm, se pueden colocar bloques de madera bajo las patas de la cabecera de la cama, no se aconseja utilizar almohadas de más pues puede ocasionar problemas en la espalda.
- Uso de antiácidos, que generalmente se usan para el alivio a corto plazo de los síntomas.
- Se usan diferentes medicamentos que disminuyen la liberación de ácido por el estómago.
En casos graves y de hernia hiatal, el Dr. Cano recurrirá a un tratamiento quirúrgico, lo que implica la reparación de la hernia y el fortalecimiento del esfínter esofágico inferior.
Evita automedicarte para prevenir las posibles complicaciones en la enfermedad por reflujo gastroesofágico, contacta al Dr. Cano para darle una pronta solución a tu problema.
Padecimientos
USNS Comfort Misión Enduring Promise 2018


Procedimientos
Médico
Certificado

Trabajamos con todas las
aseguradoras

Aceptamos todas las
tarjetas (Incluye MSI)
